
La Revolución Industrial: un mundo de máquinas
jueves, 30 de diciembre de 2010

Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
22:31
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
2º DIV,
Historia,
Revolución Industrial
El recorrido de la energía
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
11:52
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La degradación del espacio geográfico

Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
11:35
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
1º DIV,
Actividades económicas,
Contaminación,
Geografía general,
Medio ambiente
Fuentes de energía: renovables y no renovables

Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
10:48
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La Revolución Industrial
jueves, 9 de diciembre de 2010
En este PowerPoint podéis ver un resumen muy bien ilustrado con esquemas e imágenes de la época de la Revolución Industrial
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
20:30
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
2º DIV,
Historia,
Revolución Industrial
Tres leyendas de Bécquer : lectura y actividades
martes, 30 de noviembre de 2010

Aquí tenéis 3 leyendas de Bécquer: El Monte de las Ánimas, El Miserere y Los Ojos Verdes. Primero tenéis una introducción de la vida y obra de Bécquer, un poco de información y un vídeo para antes de la lectura, y finalmente unas actividades para cuando las leáis. Pinchad sobre la foto y haced todo lo que os proponen en los enlaces que encontréis.
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
13:03
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
2º DIV,
Bécquer,
Leyendas,
Literatura,
Romanticismo
¡¡ Pasapalabra !!
jueves, 18 de noviembre de 2010

Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
13:08
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
1º DIV,
2º DIV,
Juegos,
Lengua,
Ortografía
Ocho rimas de Bécquer
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
11:18
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
2º DIV,
Bécquer,
Literatura,
Poesía,
Romanticismo
Sinónimos y antónimos
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
22:54
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
1º DIV,
Clases de palabras,
Lengua,
Sinónimos y antónimos
Acento ortográfico
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
22:23
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
1º DIV,
2º DIV,
Ortografía
Tipos de palabras
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
21:47
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
1º DIV,
2º DIV,
Lengua,
Tipos de palabras
Leyendas de Bécquer
martes, 16 de noviembre de 2010
Si pincháis en la foto podréis acercaros y conocer las leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer en formato digital. A ver si os animáis y leéis alguna. Notad el tono misterioso, exótico y romántico que tienen. Habrá premio para quien lea y haga un comentario-resumen sobre alguna de las leyendas de Bécquer.
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
23:28
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
2º DIV,
Bécquer,
Leyendas,
Literatura,
Romanticismo
La Crisis del Antiguo Régimen
Y aquí otro PowerPoint con más detalles y contenidos sobre las consecuencias de la Revolución Francesa (crisis del Antiguo Régimen, Napoleón, Guerra de la Independencia, Fernando VII y el absolutismo ...)
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
23:12
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
2º DIV,
Antiguo Régimen,
Historia,
Revolución Francesa
La Revolución Francesa
Aquí tenéis un PowerPoint con una explicación breve y sencilla de la Revolución Francesa y sus consecuencias
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
22:38
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
2º DIV,
Antiguo Régimen,
Historia,
Revolución Francesa
Ortografía por un tubo
lunes, 1 de noviembre de 2010

Aquí tenéis una página con las reglas de ortografía y actividades para que practiquéis. Hay miles de ejercicios y muchas más cosas.
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
18:52
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
1º DIV,
Acentuación,
Diptongos/hiatos,
Ortografía
Análisis sintáctico
sábado, 23 de octubre de 2010

Si pincháis en la foto, tenéis un enlace donde podréis practicar análisis sintáctico con una gran variedad de ejercicios y actividades.
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
18:29
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Pirámide dinámica de la población en España
martes, 19 de octubre de 2010

En esta presentación podéis observar cómo ha ido cambiando y va a cambiar la estructura de la población en España. Analiza y saca tus conclusiones.
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
17:48
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
1º DIV,
Geografía España,
Población
Elaborar un climograma
viernes, 8 de octubre de 2010

Con esta plantilla podréis elaborar fácilmente climogramas y obtener automáticamente la temperatura media anual, el total de las precipitaciones y otros datos.
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
3:24
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
1º DIV,
Climas,
Climograma
Mapas interactivos

Aquí tenéis numerosos mapas de España y los continentes para que repaséis el medio físico y político.
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
3:04
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
1º DIV,
Capitales,
Geografía España,
Geografía mundial,
Mapas,
Países,
Relieve,
Ríos
Webquest: Goya y su tiempo
jueves, 30 de septiembre de 2010
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
8:20
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
2º DIV,
Goya,
Ilustración,
Pintores,
Webquests
El medio natural español
martes, 28 de septiembre de 2010
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
2:24
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
1º DIV,
Climas,
Geografía España,
Relieve
Climas de España

Unos apuntes y unos ejercicios para repasar los climas de España
Y para ver lo que sabéis, tenéis estas actividades de evaluación
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
1:37
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
1º DIV,
Climas,
Geografía España
Entrena tu mente

Un poco de entrenamiento mental vendrá bien para ir despertando el cerebro del letargo veraniego de las vacaciones. Aquí tenéis un curioso brain training que os servirá de despertador.
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
0:58
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
Brain training,
Juegos
GOYA
martes, 21 de septiembre de 2010

Aquí tenéis un enlace donde vais a aprender todo lo que queráis de la pintura y la vida de Goya. Para los alumnos de 2ºDIV, os viene muy bien para el Tema 1.
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
23:11
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

ORTOGRAFÍA

Aquí tenéis un enlace para repasar la ortografía, con actividades para que practiquéis. Para el Tema 1 de 1ºDIV, es importante que pinchéis en el enlace "TILDES", donde os aparecerán las reglas de acentuación, los diptongos, los triptongos y los hiatos, que es lo que tenéis que repasar de ortografía en este primer tema.
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
22:15
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Etiquetas:
1º DIV,
2º DIV,
Acentuación,
Diptongos/hiatos,
Ortografía
Hola ¡¡
Hola ¡¡ Ya estamos aquí con el nuevo blog para los alumnos de Diversificación del Politécnico. Espero que con vuestra ayuda consigamos que se llene de contenidos, actividades, proyectos y enlaces interesantes con los que podamos trabajar a lo largo del curso relacionado con el ámbito socio-lingüístico
Publicado por
Pablo Esteban Rodríguez
en
8:53
0
comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Suscribirse a:
Entradas (Atom)